Preguntas Frecuentes Sobre las Endodoncias
Los tratamientos de conducto tienen una muy mala fama -a menudo son comparados con un montón de cosas malas, pero este procedimiento es cualquier cosa menos mala. Técnicamente hablando, el conducto de la raíz es una parte del diente, ciertamente, en la raíz. El tratamiento de conducto – el espacio dentro del diente y no el procedimiento – se compone de los canales principales y la cámara pulpar. La cirugía del conducto de la raíz tiene, de hecho cientos de años de antigüedad, pero el procedimiento moderno es más avanzado y refinado, y se recomienda para los pacientes que quieren salvar sus dientes.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre procedimientos de tratamientos de conducto.
¿Cuándo necesito un tratamiento de conducto?
Técnicamente hablando, todo el mundo necesita un tratamiento de conducto, si se utiliza el término para referirse al canal lleno de tejidos blandos dentro del diente. Sin embargo, el procedimiento que implica la perforación y el llenado de los conductos radiculares se prescribe a menudo a un paciente cuando un diente está sufriendo de alguna infección o caries, lo que podría conducir a la pérdida de dientes.
La cirugía del conducto radicular se recomienda a menudo para evitar la propagación de la infección o futuro deterioro del diente. En lugar de sacar el diente para hacer frente a las quejas del paciente (por lo general, el deterioro y la infección vienen con una gran cantidad de dolor), el dentista prescribirá la cirugía del conducto radicular.
¿Cómo sé si necesito un tratamiento de conducto?
Un dentista tendría que examinarle primero, y recomendar el procedimiento si es necesario.
¿Cómo es un procedimiento de tratamiento de conducto?
Un tratamiento de conducto radicular sólo puede ser realizado dentro de una clínica dental o en un consultorio y por un profesional dental con licencia. La mayoría de las clínicas dentales ofrecen esta opción de tratamiento, pero en los casos graves, un dentista podría referir a un paciente a un especialista, conocido como un endodoncista. Lamentablemente, los procedimientos de tratamiento de conducto demandan más de una visita.
Un tratamiento de conducto radicular normalmente comienza con la administración de un anestésico en el área – esto se hace porque hay tejidos nerviosos dentro del propio canal de la raíz y que podrían ser muy dolorosos sin anestesia. Una vez que la anestesia ha adormecido el área, el dentista o endodoncista empezará la perforación a través del diente afectado para eliminar los tejidos infectados o en descomposición. El canal será entonces rellenado con cemento de goma, y tendrá que hacerse con cuidado para evitar bolsas de aire. Una vez que el dentista haya tomado una radiografía para asegurarse de la ausencia total de burbujas de aire en el(los) conducto(s), se sellará el agujero.
¿Son dolorosos los procedimientos de tratamiento de conducto radicular?
En realidad, depende de la tolerancia al dolor del paciente, pero los procedimientos del tratamiento de conducto no se realizan sin anestesia. Puede haber un poco de incomodidad involucrada una vez que el dentista comienza la perforación, pero por lo demás el procedimiento no es muy diferente al de colocar empastes dentales.
¿Cuánto tiempo toma el procedimiento?
Por el hecho de calificar como cirugía, un tratamiento de conducto no puede ser realizado en una sola visita. Dependiendo de la gravedad de la caries o infección, el procedimiento tiene que ser repartido en varias visitas. El paciente será sometido a la anestesia en cada visita que implica el procedimiento.